EL MODELO DE APRENDIZAJE DIGITAL
Enero 2023
El Curso el modelo de aprendizaje digital se ha elaborado con el fin de otorgar al docente los mejores conocimientos y las habilidades más punteras en este campo de la enseñanza. Preparando al cursante para enfrentarse con solvencia a los desafíos más actuales del entorno pedagógico digital
- Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
- Aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios relacionados con su área de estudio
- Analizar las particularidades de las principales metodologías de Educación Digital
- Utilizar las herramientas educativas que ofrecen Google y Apple
- Utilizar las redes y foros de Internet en como herramienta didáctica
- Establecer las limitaciones de Internet en clase en la adolescencia
- Emplear Google G Suite for Education en la práctica docente
- Implementar las nuevas tecnologías en el aula
- Liderar un proyecto de innovación tecnológica en el entorno educativo
- Gestionar y planificar la organización de un centro mediante las TIC
- Diferenciar entre el aprendizaje formal y el aprendizaje informal
- Distinguir entre el aprendizaje implícito y el aprendizaje no formal
- Describir los procesos de memoria y atención en el aprendizaje
- Establecer las diferencias entre aprendizaje activo y el pasivo
- Comprender el papel de la escuela tradicional en el aprendizaje
Lista completa de módulos
Explore las diferentes tematicas y contenidos del curso
1.1. Definiendo el aprendizaje
1.1.1. Conociendo el aprendizaje
1.1.2. Tipos de aprendizaje
1.2. Evolución de los procesos psicológicos en el aprendizaje
1.2.1. El origen de los procesos psicológicos en el aprendizaje
1.2.2. Evolución de los procesos psicológicos en el aprendizaje
1.3. El contexto educativo
1.3.1. Características de la educación no formal
1.3.2. Características de la educación formal
1.4. La tecnología educativa
1.4.1. Escuela 4.0
1.4.2. Habilidades digitales
1.5. Dificultades tecnológicas
1.5.1. Acceso a la tecnología
1.5.2. Destrezas tecnológicas
1.6. Recursos tecnológicos
1.6.1. Blogs y Foros
1.6.2. YouTube y Wikis
1.7. La enseñanza a distancia
1.7.1. Características definitorias
1.7.2. Ventajas e inconvenientes sobre la enseñanza tradicional
1.8. Blended learning
1.8.1. Características definitorias
1.8.2. Ventajas e inconvenientes sobre la enseñanza tradicional
1.9. La enseñanza virtual
1.9.1. Características definitorias
1.9.2. Ventajas e inconvenientes sobre la enseñanza tradicional
1.10. Las redes sociales
1.10.1. Facebook y psicología
1.10.2. Twitter y psicología