EL IMPACTO DE LAS BASES DE DATOS
EN LAS REVISTAS INDEXADAS
Hablar de revistas indexadas es introducirse en el maravilloso mundo de la investigación, el cual obliga a tratar temas de interés nacional como particular, en beneficio de la sociedad. Las revistas que divulgan material científico tienen su forma de medirse a través del sistema de indexación que funciona como un índice temático y especializado o como una base de datos. Las bases de datos bibliográficas han popularizado su uso en la era de internet y en actualidad, son un instrumento indispensable para la difusión y el conocimiento de la producción científica.

Las revistas científicas de prestigio, por tanto, se reconocen por su ubicación en las bases de datos, lo cual suponen un esfuerzo de actualización permanente a los equipos editoriales que, a su vez, repercute en la visibilidad de cada uno de los artículos que publica. Por ello, los autores deben dedicarle un tiempo a buscar esta información en cada revista a la que deseen enviar sus artículos. En la presente investigación se describen las principales características de todas ellas y se realiza un análisis comparado de su cobertura y sus funcionalidades.