PROYECTOS
La RED CIENCIA DIGITAL es una asociación sin fines de lucro, integrada por docentes, investigadores de universidades nacionales y extranjeras, privadas o públicas y colaboradores activos de la editorial y revista consorciada Ciencia Digital.
El Festival Ideando un Universo Encantador, recogerá las ideas inéditas de los niños de 8 a 10 años, en sus distintas formas: cuentos, historietas, gráficos, poemas, versos y rimas, dejando que la creatividad se exprese.

Somos un grupo de estudiantes y profesores de la Facultad de Turismo encargados de aplicar métodos matemáticos, técnicas, herramientas informáticas y soluciones innovadoras para la toma decisiones en el sector del turismo.
El presente proyecto tiene objetivo de aumentar la calidad del sector turístico del país. La información que se gestiona en estas entidades es de suma importancia para la organización, sin embargo, observamos que no se realiza un correcto manejo de la misma, ya no se apoyan en las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías.
La Revista científica tiene como particularidad divulgar la innovación y aplicación de nuevas tecnologías en las empresas y su impacto en el desarrollo social productivo del Ecuador,
PROYECTOS FINALIZADOS
La investigación destaca la importancia de abordar el problema del plagio en la educación superior ecuatoriana y la necesidad de fomentar una cultura de integridad académica para garantizar una educación de calidad y una sociedad justa y equitativa.
Fecha de inicio del proyecto: 05/05/2019
Fecha de finalización del proyecto: 10/04/2021
El proyecto está enfocado en el mercado nacional en un inicio y al internacional en fases subsecuentes al presentar un formulario automatizado y validado para ser implementado en una revista indexada de manera ágil e inteligente
Fecha de inicio del proyecto: 05/05/2021
Fecha de finalización del proyecto: 10/06/2022
La publicación científica, necesaria para la investigación y divulgación de información, se encuentra inmersa en un exceso de errores en el proceso de revisión y corrección, ya sea esta realizada por parte del investigador o de la revista indexada a publicar. Más exigencia en la producción investigadora, mayor difusión de los trabajos y más necesidad de reconocimiento y promoción personales, son parámetros que parecen condicionar el trabajo de muchos científicos empujándolos hacia la resbaladiza pendiente del fraude.
Fecha de inicio del proyecto: 01/06/2022
Fecha de finalización del proyecto: 30/06/2023
El proyecto "Sistema de gestión documental para la recepción y manejo de artículos científicos en revistas digitales" tiene como objetivo desarrollar una plataforma tecnológica que facilite y optimice los procesos editoriales de las revistas científicas, desde la recepción de manuscritos hasta su publicación digital. Este sistema permitirá a los autores registrar sus artículos de manera sencilla, agilizará la asignación y seguimiento del proceso de revisión por pares, y garantizará la organización y publicación eficiente de los documentos.
Fecha de inicio del proyecto: 05/07/2023
Fecha de finalización del proyecto: 30/06/2024
PROYECTOS EN EJECUCION
El proyecto busca crear una revista educativa que inspire y motive a la juventud en su proceso de aprendizaje y descubrimiento. La revista estará diseñada para abordar temas académicos de manera accesible y atractiva, dirigida a una audiencia joven de 10 a 18 años.
Fecha de inicio del proyecto: 05/10/2024
Fecha de finalización del proyecto: 03/05/2025
La divulgación científica es un procedimiento esencial para la propagación del saber y el avance de la investigación. Sin embargo, los investigadores se enfrentan con desafíos vinculados a la organización, visualización y gestión de sus trabajos en revistas científicas, lo cual puede obstaculizar el proceso de publicación y disminuir la eficacia de las editoriales.
Fecha de inicio del proyecto: 05/01/2025
Fecha de finalización del proyecto: 30/12/2025